Durante la cuarentena dictamos las siguientes prácticas por Zoom
Al volver al modo presencial podrás elegir, de las siguientes, la práctica de Yoga que mejor se adapta a tu deseo
Salón Ganesha
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado |
---|---|---|---|---|---|
Ashtanga Yoga | Ashtanga Yoga | Anusara Yoga | |||
Hatha Yoga | Yoga Integral | ||||
Hatha Yoga | |||||
Anusara Yoga | Yoga Integral | Yoga Flow | |||
Anusara Yoga | Mantra Yoga | ||||
Hatha Yoga |
Valerie Martin
En nuestro Profesorado, Valerie dicta los módulos de Chakras, Mantras y Vinyasas en el Yoga.
Soy profesora certificada en Prana Vinyasa Yoga (Shiva Rea) y Yoga Integral con formación en vinyasa, yoga integral, hatha yoga tradicional, vinyasa yoga, anusara yoga, yoga terapéutico y meditación. Soy cantante de música india y lidero kirtans, conciertos de música india.
Mis dos maestras madre en yoga han sido Ann Moxey, creadora de Parinaama Yoga, y Shiva Rea, pionera en el estudio y la enseñanza del Vinyasa Yoga basado en los antiguos textos tántricos. Parinaama significa transformación y esta escuela de yoga fue creada por Moxey para tratar el estrés, los apegos y las adicciones.
Estudio música india y cantos sagrados con los músicos Carolina Chrem y Marcelo Ismail Rodriguez. Otros maestros y maestras que me han guiado en este camino incluyen a Krishna Das, Sally Kempton, Gary Kraftsow, Kia Miller, BJ Galvan, Alejandra Juarez y Govind Das, entre otros.
Mis clases hoy son una fusión de Hatha Yoga, Yoga Integral, Vinyasa Flow y mantra. Tomo mucha inspiración en los mantras, la respiración y el fluir natural de la energía. Entrelazo la base terapéutica del Parinaama con el estilo de yoga fluído propuesto por Shiva Rea. Estoy certificada también en Yoga Trance Dance y Prana Danda Yoga, dos estilos que unen la danza con el yoga y el yoga con artes marciales. Cada clase es una meditación en movimiento. Creo profundamente en el movimiento como vehículo de sanación.
Valerie Martin
En nuestro Profesorado, Valerie dicta los módulos de Chakras, Mantras y Vinyasas en el Yoga.
Soy profesora certificada en Prana Vinyasa Yoga (Shiva Rea) y Yoga Integral con formación en vinyasa, yoga integral, hatha yoga tradicional, vinyasa yoga, anusara yoga, yoga terapéutico y meditación. Soy cantante de música india y lidero kirtans, conciertos de música india.
Mis dos maestras madre en yoga han sido Ann Moxey, creadora de Parinaama Yoga, y Shiva Rea, pionera en el estudio y la enseñanza del Vinyasa Yoga basado en los antiguos textos tántricos. Parinaama significa transformación y esta escuela de yoga fue creada por Moxey para tratar el estrés, los apegos y las adicciones.
Estudio música india y cantos sagrados con los músicos Carolina Chrem y Marcelo Ismail Rodriguez. Otros maestros y maestras que me han guiado en este camino incluyen a Krishna Das, Sally Kempton, Gary Kraftsow, Kia Miller, BJ Galvan, Alejandra Juarez y Govind Das, entre otros.
Mis clases hoy son una fusión de Hatha Yoga, Yoga Integral, Vinyasa Flow y mantra. Tomo mucha inspiración en los mantras, la respiración y el fluir natural de la energía. Entrelazo la base terapéutica del Parinaama con el estilo de yoga fluído propuesto por Shiva Rea. Estoy certificada también en Yoga Trance Dance y Prana Danda Yoga, dos estilos que unen la danza con el yoga y el yoga con artes marciales. Cada clase es una meditación en movimiento. Creo profundamente en el movimiento como vehículo de sanación.
Alejandro Scotti
Alejandro Scotti es el Fundador y Director de Ser Interior. Es un líder humanitario, psicoterapeuta y guía espiritual. Especialista en Yoga, Meditación, Yoga Nidra, Infancias, Inteligencia Emocional y Liderazgo.
Mi primera Maestra Espiritual, Ma Shanti Vedanta, me abrió las puertas de Oriente hacia la Meditación y la Trascendencia. Su aparición en mi vida fue el mayor punto de inflexión, sembrando en mi camino los valores de la Compasión y la Libertad.
Carolina Pavlovsky y Eduardo “Tato” Pavlovsky me legaron esa maravillosa herramienta terapéutica llamada Psicodrama. Una herramienta que debería tener un lugar más importante en el estudio de la Psicoterapia y la Sociología, por su gran poder revelador y transformador.
En el camino del Yoga he tenido el privilegio de recibir enseñanzas de grandes Maestros en distintos lugares del mundo, que me fueron guiando en la incorporación del Yoga como filosofía de vida sana, pacífica y longeva. En Argentina mis primeros pasos en Yoga fueron a través de la senda de Indra Devi, para luego especializarme en Embarazo (Yoga PreNatal). Continué mis estudios en Synergy Yoga Center de Estados Unidos, incursionando en diversos estilos de práctica y en el mundo del Mantra. Más tarde, tuve la dicha de conocer a mis Maestros indios, en Rishikesh, India (Capital Mundial del Yoga), especialmente en el Ashram Yoganandham. Luego recorrí el norte de la India y Nepal en busca de nuevos Maestros, especialmente en la mística ciudad de Varanasi, recibiendo las sagradas enseñanzas sobre La Muerte, el Karma y el Tantra. Tuve la dicha de recibir enseñanzas directamente de su Santidad el Dalai Lama, en la mismísima Bodhgaya, poderosa ciudad en donde Buda alcanzó la iluminación.
Tuve el lujo de capacitarme con Cynthia Zak en Yoga y Mindfulness para Infancias, en Estados Unidos, con su revolucionario método... Brillante y generosa Maestra, con quien hoy mantenemos un lazo fuerte.
Hoy sigo recibiendo la bendición de estos importantes Maestros y tengo el privilegio de amar mi trabajo, de estar plenamente comprometido con el servicio. En 2010, fundé con amor y esperanza este espacio, para elevar la consciencia de la sociedad, ofreciéndole un entorno de sanación, alegría y amor, al que llamé Ser Interior, porque siento que es allí, en la profundidad del ser, donde reposan las causas trascendentales.
Alejandro Scotti (Sw. Ekin Yathartha)
Alejandro Scotti
Alejandro Scotti es el Fundador y Director de Ser Interior. Es un líder humanitario, psicoterapeuta y guía espiritual. Especialista en Yoga, Meditación, Yoga Nidra, Infancias, Inteligencia Emocional y Liderazgo.
Mi primera Maestra Espiritual, Ma Shanti Vedanta, me abrió las puertas de Oriente hacia la Meditación y la Trascendencia. Su aparición en mi vida fue el mayor punto de inflexión, sembrando en mi camino los valores de la Compasión y la Libertad.
Carolina Pavlovsky y Eduardo “Tato” Pavlovsky me legaron esa maravillosa herramienta terapéutica llamada Psicodrama. Una herramienta que debería tener un lugar más importante en el estudio de la Psicoterapia y la Sociología, por su gran poder revelador y transformador.
En el camino del Yoga he tenido el privilegio de recibir enseñanzas de grandes Maestros en distintos lugares del mundo, que me fueron guiando en la incorporación del Yoga como filosofía de vida sana, pacífica y longeva. En Argentina mis primeros pasos en Yoga fueron a través de la senda de Indra Devi, para luego especializarme en Embarazo (Yoga PreNatal). Continué mis estudios en Synergy Yoga Center de Estados Unidos, incursionando en diversos estilos de práctica y en el mundo del Mantra. Más tarde, tuve la dicha de conocer a mis Maestros indios, en Rishikesh, India (Capital Mundial del Yoga), especialmente en el Ashram Yoganandham. Luego recorrí el norte de la India y Nepal en busca de nuevos Maestros, especialmente en la mística ciudad de Varanasi, recibiendo las sagradas enseñanzas sobre La Muerte, el Karma y el Tantra. Tuve la dicha de recibir enseñanzas directamente de su Santidad el Dalai Lama, en la mismísima Bodhgaya, poderosa ciudad en donde Buda alcanzó la iluminación.
Tuve el lujo de capacitarme con Cynthia Zak en Yoga y Mindfulness para Infancias, en Estados Unidos, con su revolucionario método... Brillante y generosa Maestra, con quien hoy mantenemos un lazo fuerte.
Hoy sigo recibiendo la bendición de estos importantes Maestros y tengo el privilegio de amar mi trabajo, de estar plenamente comprometido con el servicio. En 2010, fundé con amor y esperanza este espacio, para elevar la consciencia de la sociedad, ofreciéndole un entorno de sanación, alegría y amor, al que llamé Ser Interior, porque siento que es allí, en la profundidad del ser, donde reposan las causas trascendentales.
Alejandro Scotti (Sw. Ekin Yathartha)
Alejandro Scotti
Alejandro Scotti es el Fundador y Director de Ser Interior. Es un líder humanitario, psicoterapeuta y guía espiritual. Especialista en Yoga, Meditación, Yoga Nidra, Infancias, Inteligencia Emocional y Liderazgo.
Mi primera Maestra Espiritual, Ma Shanti Vedanta, me abrió las puertas de Oriente hacia la Meditación y la Trascendencia. Su aparición en mi vida fue el mayor punto de inflexión, sembrando en mi camino los valores de la Compasión y la Libertad.
Carolina Pavlovsky y Eduardo “Tato” Pavlovsky me legaron esa maravillosa herramienta terapéutica llamada Psicodrama. Una herramienta que debería tener un lugar más importante en el estudio de la Psicoterapia y la Sociología, por su gran poder revelador y transformador.
En el camino del Yoga he tenido el privilegio de recibir enseñanzas de grandes Maestros en distintos lugares del mundo, que me fueron guiando en la incorporación del Yoga como filosofía de vida sana, pacífica y longeva. En Argentina mis primeros pasos en Yoga fueron a través de la senda de Indra Devi, para luego especializarme en Embarazo (Yoga PreNatal). Continué mis estudios en Synergy Yoga Center de Estados Unidos, incursionando en diversos estilos de práctica y en el mundo del Mantra. Más tarde, tuve la dicha de conocer a mis Maestros indios, en Rishikesh, India (Capital Mundial del Yoga), especialmente en el Ashram Yoganandham. Luego recorrí el norte de la India y Nepal en busca de nuevos Maestros, especialmente en la mística ciudad de Varanasi, recibiendo las sagradas enseñanzas sobre La Muerte, el Karma y el Tantra. Tuve la dicha de recibir enseñanzas directamente de su Santidad el Dalai Lama, en la mismísima Bodhgaya, poderosa ciudad en donde Buda alcanzó la iluminación.
Tuve el lujo de capacitarme con Cynthia Zak en Yoga y Mindfulness para Infancias, en Estados Unidos, con su revolucionario método... Brillante y generosa Maestra, con quien hoy mantenemos un lazo fuerte.
Hoy sigo recibiendo la bendición de estos importantes Maestros y tengo el privilegio de amar mi trabajo, de estar plenamente comprometido con el servicio. En 2010, fundé con amor y esperanza este espacio, para elevar la consciencia de la sociedad, ofreciéndole un entorno de sanación, alegría y amor, al que llamé Ser Interior, porque siento que es allí, en la profundidad del ser, donde reposan las causas trascendentales.
Alejandro Scotti (Sw. Ekin Yathartha)
Daniela Cortese
Daniela Cortese a hecho su formación inicial de 200 hs en Anusara® Yoga y es Maestra Inspirada en Anusara®.Dicta clases regulares ,diversos talleres basados en filosofía tántrica y meditación , talleres específicos para deportistas utilizando técnicas de respiración , meditación como enfoque y la biomecánica . Asiste en las Formaciones de Anusara® Yoga en Argentina.
Participó de retiros y workshop en la India .
Maestra e inspiración ha sido Ann Moxey, certificada en Anusara yoga y creadora del sistema Parinama yoga para el manejo de estrés , apegos y las adicciones.
Ha estudiado con grandes maestros como Alejandra Juarez, Benita Galvan, Desiree Rumbaugh, Ross Rayburn entre otros y ha tomado talleres de filosofía con Carlos Pomeda
Daniela Cortese
Daniela Cortese a hecho su formación inicial de 200 hs en Anusara® Yoga y es Maestra Inspirada en Anusara®.Dicta clases regulares ,diversos talleres basados en filosofía tántrica y meditación , talleres específicos para deportistas utilizando técnicas de respiración , meditación como enfoque y la biomecánica . Asiste en las Formaciones de Anusara® Yoga en Argentina.
Participó de retiros y workshop en la India .
Maestra e inspiración ha sido Ann Moxey, certificada en Anusara yoga y creadora del sistema Parinama yoga para el manejo de estrés , apegos y las adicciones.
Ha estudiado con grandes maestros como Alejandra Juarez, Benita Galvan, Desiree Rumbaugh, Ross Rayburn entre otros y ha tomado talleres de filosofía con Carlos Pomeda
Daniela Cortese
Daniela Cortese a hecho su formación inicial de 200 hs en Anusara® Yoga y es Maestra Inspirada en Anusara®.Dicta clases regulares ,diversos talleres basados en filosofía tántrica y meditación , talleres específicos para deportistas utilizando técnicas de respiración , meditación como enfoque y la biomecánica . Asiste en las Formaciones de Anusara® Yoga en Argentina.
Participó de retiros y workshop en la India .
Maestra e inspiración ha sido Ann Moxey, certificada en Anusara yoga y creadora del sistema Parinama yoga para el manejo de estrés , apegos y las adicciones.
Ha estudiado con grandes maestros como Alejandra Juarez, Benita Galvan, Desiree Rumbaugh, Ross Rayburn entre otros y ha tomado talleres de filosofía con Carlos Pomeda
Marianna Pérez Álvarez
En nuestro Profesorado, Marianna dicta los módulos de Ashtanga Yoga y Ayurveda.
Estudió Farmacia en la Universidad Central de Venezuela. Después de graduarse, trabajó en el Ministerio de Salud de Venezuela en la distribución de medicamentos en comunidades indígenas, hospitales y clínicas. Desde el año 2011 reside en Argentina donde realizó la Especialización En Produccion de Cosméticos en la Facultad de Farmacia y Bioquímica en la Universidad de Buenos Aires, UBA.
Estudió Yoga Integral en Aurobindo Ashram Yoga, en Buenos Aires y posteriormente Ashtanga Vinyasa Yoga, método en el cual decidió profundizar. En el 2012 comienza a practicar en la escuela Ashtanga Baires junto con Alejandro Chiarella y Juan Pablo Capdevila. Ha realizado Workshops de Ashtanga Yoga y Yoga Sutras con Mathew Volmer, Juan Pablo Capdevila, German Garro y Lucia Andrade.
En el 2014 se forma como Terapeuta en Masaje Aryuvédico, certificado abalado por la Universidad de California de Ayurveda. En el año 2015 viaja a La India para profundizar sus estudios de Ashtanga Vinyasa Yoga en la escuela de Pattabhi Jois junto a Saraswati Jois (hija) en la ciudad de Mysore, y también para formarse como Terapeuta en Masaje con pies (Kalari) y Terapias Cosméticas Ayurvédicas en el Therapy School of Ayurveda & Panchakarma (Anjali School) en Kannur, Kerala India.
Actualmente continúa sus prácticas de Ashtanga Yoga en Buenos Aires, en la escuela de su actual Maestro, Pablo Pirillo (certificado por el KPJAYI Ashtanga Yoga School Research, Mysore India).
Dicta clases particulares y grupales de Ashtanga y ofrece terapias ayurvédicas tanto de forma particular como en el estudio de yoga, Yoga Estudio Microcentro. De forma paralela lleva un empredimiento de cosmetica natural y ecológica llamado Gandha Productos Naturales el cual lo inició en el 2014.
Si querés leer su cv completo podés hacerlo aquí:
Marianna Pérez Álvarez
En nuestro Profesorado, Marianna dicta los módulos de Ashtanga Yoga y Ayurveda.
Estudió Farmacia en la Universidad Central de Venezuela. Después de graduarse, trabajó en el Ministerio de Salud de Venezuela en la distribución de medicamentos en comunidades indígenas, hospitales y clínicas. Desde el año 2011 reside en Argentina donde realizó la Especialización En Produccion de Cosméticos en la Facultad de Farmacia y Bioquímica en la Universidad de Buenos Aires, UBA.
Estudió Yoga Integral en Aurobindo Ashram Yoga, en Buenos Aires y posteriormente Ashtanga Vinyasa Yoga, método en el cual decidió profundizar. En el 2012 comienza a practicar en la escuela Ashtanga Baires junto con Alejandro Chiarella y Juan Pablo Capdevila. Ha realizado Workshops de Ashtanga Yoga y Yoga Sutras con Mathew Volmer, Juan Pablo Capdevila, German Garro y Lucia Andrade.
En el 2014 se forma como Terapeuta en Masaje Aryuvédico, certificado abalado por la Universidad de California de Ayurveda. En el año 2015 viaja a La India para profundizar sus estudios de Ashtanga Vinyasa Yoga en la escuela de Pattabhi Jois junto a Saraswati Jois (hija) en la ciudad de Mysore, y también para formarse como Terapeuta en Masaje con pies (Kalari) y Terapias Cosméticas Ayurvédicas en el Therapy School of Ayurveda & Panchakarma (Anjali School) en Kannur, Kerala India.
Actualmente continúa sus prácticas de Ashtanga Yoga en Buenos Aires, en la escuela de su actual Maestro, Pablo Pirillo (certificado por el KPJAYI Ashtanga Yoga School Research, Mysore India).
Dicta clases particulares y grupales de Ashtanga y ofrece terapias ayurvédicas tanto de forma particular como en el estudio de yoga, Yoga Estudio Microcentro. De forma paralela lleva un empredimiento de cosmetica natural y ecológica llamado Gandha Productos Naturales el cual lo inició en el 2014.
Si querés leer su cv completo podés hacerlo aquí:
Salón Shiva
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado |
---|---|---|---|---|---|
Ashtanga Yoga | |||||
Ashtanga Yoga | |||||
Especialización en Yoga y Atención plena para Niños | |||||
Ashtanga Yoga |
Marianna Pérez Álvarez
En nuestro Profesorado, Marianna dicta los módulos de Ashtanga Yoga y Ayurveda.
Estudió Farmacia en la Universidad Central de Venezuela. Después de graduarse, trabajó en el Ministerio de Salud de Venezuela en la distribución de medicamentos en comunidades indígenas, hospitales y clínicas. Desde el año 2011 reside en Argentina donde realizó la Especialización En Produccion de Cosméticos en la Facultad de Farmacia y Bioquímica en la Universidad de Buenos Aires, UBA.
Estudió Yoga Integral en Aurobindo Ashram Yoga, en Buenos Aires y posteriormente Ashtanga Vinyasa Yoga, método en el cual decidió profundizar. En el 2012 comienza a practicar en la escuela Ashtanga Baires junto con Alejandro Chiarella y Juan Pablo Capdevila. Ha realizado Workshops de Ashtanga Yoga y Yoga Sutras con Mathew Volmer, Juan Pablo Capdevila, German Garro y Lucia Andrade.
En el 2014 se forma como Terapeuta en Masaje Aryuvédico, certificado abalado por la Universidad de California de Ayurveda. En el año 2015 viaja a La India para profundizar sus estudios de Ashtanga Vinyasa Yoga en la escuela de Pattabhi Jois junto a Saraswati Jois (hija) en la ciudad de Mysore, y también para formarse como Terapeuta en Masaje con pies (Kalari) y Terapias Cosméticas Ayurvédicas en el Therapy School of Ayurveda & Panchakarma (Anjali School) en Kannur, Kerala India.
Actualmente continúa sus prácticas de Ashtanga Yoga en Buenos Aires, en la escuela de su actual Maestro, Pablo Pirillo (certificado por el KPJAYI Ashtanga Yoga School Research, Mysore India).
Dicta clases particulares y grupales de Ashtanga y ofrece terapias ayurvédicas tanto de forma particular como en el estudio de yoga, Yoga Estudio Microcentro. De forma paralela lleva un empredimiento de cosmetica natural y ecológica llamado Gandha Productos Naturales el cual lo inició en el 2014.
Si querés leer su cv completo podés hacerlo aquí:
Marianna Pérez Álvarez
En nuestro Profesorado, Marianna dicta los módulos de Ashtanga Yoga y Ayurveda.
Estudió Farmacia en la Universidad Central de Venezuela. Después de graduarse, trabajó en el Ministerio de Salud de Venezuela en la distribución de medicamentos en comunidades indígenas, hospitales y clínicas. Desde el año 2011 reside en Argentina donde realizó la Especialización En Produccion de Cosméticos en la Facultad de Farmacia y Bioquímica en la Universidad de Buenos Aires, UBA.
Estudió Yoga Integral en Aurobindo Ashram Yoga, en Buenos Aires y posteriormente Ashtanga Vinyasa Yoga, método en el cual decidió profundizar. En el 2012 comienza a practicar en la escuela Ashtanga Baires junto con Alejandro Chiarella y Juan Pablo Capdevila. Ha realizado Workshops de Ashtanga Yoga y Yoga Sutras con Mathew Volmer, Juan Pablo Capdevila, German Garro y Lucia Andrade.
En el 2014 se forma como Terapeuta en Masaje Aryuvédico, certificado abalado por la Universidad de California de Ayurveda. En el año 2015 viaja a La India para profundizar sus estudios de Ashtanga Vinyasa Yoga en la escuela de Pattabhi Jois junto a Saraswati Jois (hija) en la ciudad de Mysore, y también para formarse como Terapeuta en Masaje con pies (Kalari) y Terapias Cosméticas Ayurvédicas en el Therapy School of Ayurveda & Panchakarma (Anjali School) en Kannur, Kerala India.
Actualmente continúa sus prácticas de Ashtanga Yoga en Buenos Aires, en la escuela de su actual Maestro, Pablo Pirillo (certificado por el KPJAYI Ashtanga Yoga School Research, Mysore India).
Dicta clases particulares y grupales de Ashtanga y ofrece terapias ayurvédicas tanto de forma particular como en el estudio de yoga, Yoga Estudio Microcentro. De forma paralela lleva un empredimiento de cosmetica natural y ecológica llamado Gandha Productos Naturales el cual lo inició en el 2014.
Si querés leer su cv completo podés hacerlo aquí:
Marianna Pérez Álvarez
En nuestro Profesorado, Marianna dicta los módulos de Ashtanga Yoga y Ayurveda.
Estudió Farmacia en la Universidad Central de Venezuela. Después de graduarse, trabajó en el Ministerio de Salud de Venezuela en la distribución de medicamentos en comunidades indígenas, hospitales y clínicas. Desde el año 2011 reside en Argentina donde realizó la Especialización En Produccion de Cosméticos en la Facultad de Farmacia y Bioquímica en la Universidad de Buenos Aires, UBA.
Estudió Yoga Integral en Aurobindo Ashram Yoga, en Buenos Aires y posteriormente Ashtanga Vinyasa Yoga, método en el cual decidió profundizar. En el 2012 comienza a practicar en la escuela Ashtanga Baires junto con Alejandro Chiarella y Juan Pablo Capdevila. Ha realizado Workshops de Ashtanga Yoga y Yoga Sutras con Mathew Volmer, Juan Pablo Capdevila, German Garro y Lucia Andrade.
En el 2014 se forma como Terapeuta en Masaje Aryuvédico, certificado abalado por la Universidad de California de Ayurveda. En el año 2015 viaja a La India para profundizar sus estudios de Ashtanga Vinyasa Yoga en la escuela de Pattabhi Jois junto a Saraswati Jois (hija) en la ciudad de Mysore, y también para formarse como Terapeuta en Masaje con pies (Kalari) y Terapias Cosméticas Ayurvédicas en el Therapy School of Ayurveda & Panchakarma (Anjali School) en Kannur, Kerala India.
Actualmente continúa sus prácticas de Ashtanga Yoga en Buenos Aires, en la escuela de su actual Maestro, Pablo Pirillo (certificado por el KPJAYI Ashtanga Yoga School Research, Mysore India).
Dicta clases particulares y grupales de Ashtanga y ofrece terapias ayurvédicas tanto de forma particular como en el estudio de yoga, Yoga Estudio Microcentro. De forma paralela lleva un empredimiento de cosmetica natural y ecológica llamado Gandha Productos Naturales el cual lo inició en el 2014.
Si querés leer su cv completo podés hacerlo aquí: